martes, enero 31, 2006

La decadencia de la amistad / Alejandro Dolina

Capaz que por esto

----

Muchos pensadores han creido notar que, en estos tiempos, la amistad es mas un tema de conversación que una actividad concreta.
...
Segun parece, el sentimiento amistoso se halla en decadencia. Todos los dias uno tropieza con canallas que lejos de preocuparse por la escasez de amigos, se jactan de ella.
-Yo, amigos, lo que se dice amigos, tengo muy pocos, o ninguno- nos gritan en la cara . Y uno advierte que el sujeto esta esperando que lo feliciten por semejante hazaña.
...
A pesar de estas sabias reflexiones de Mandeb, existió en Flores una agencia destinada a ofrecer amistad a los solitarios. Fue la celebre Proveeduria de Amigos de Ocasión. Sus fines de lucro eran innegables. Todavia hoy se recuerda su 'slogan' publicitario: "Tenga un amigo desinteresado. Páguelo en cuotas"
...
Los Hombres Sensibles nunca fueron buenos clientes de la agencia Amigos de Ocasion. Quizá porque sus presupuestos eran muy humildes. O a lo mejor porque les gustaba que los quisieran gratis.
...
Hoy cuando ya no existe la Agencia Amigos de Ocasion, vale la pena preguntarse si no será necesario inventar algo para reemplazarla. Sera dificil, desde luego. Nadie podra rescatar a los amigos perdidos. Poco podrá hacerse para librarnos de los desconocidos que llenan nuestro tiempo. En todo caso, cada uno de nosotros deberá cuidar lo poco que tenga. Sin componer canciones ni escribir poemas. Se trata únicamente de sentarse un rato en la vereda o de matear en silencio con los que estan más cerca de nuestro espiritu.
Si uno no tiene ya a los de antes, cabe decir que tal vez existen en el mundo amigos viejos a los que todavia no conocemos.

4 comentarios:

Juan M Tavella dijo...

regalado es caro, me encanta esa frase. No tiene mucho que ver. La realidad es mucho mas linda sin ideas superpuestas.

le mutante dijo...

ay nena, este espacio me generó una ternura increíble. primero reí con el link, después me vino cierta nostalgia que se fue transformando en la más pura ternez... es que bueno, si creo en eso de que hay gente, amigos, que est+an por algún lugar del mundo, contemporáneos que en cualquier momento apareceran en nuestras vids y descubriremos que siempre lo hicieron.

lo snetí en carne propia, no me jacto de tener pocos amigos. disfruto de los desconocidos hasta que se agota, encuentro a los amigos de vez en cuando y es de los placeres más lindos.

entonces me recordó todas esas cosas y me pareció tierno. quizá gris, quizá suspiro triste, pero tierno al fin.

ele dijo...

espero que el Dr. Musto piense lo pismo Q.
;)

Jean Georges dijo...

Pocos pero certificados por Latu. Ya probé a dividirme en cien mil pedazos y andar de aquí para allá, un poco con estos y otro con aquellos. No funciona. Prefiero a mis poquitos, los que están y los que no, todos viejos amigos con sus períodos de dejar de serlo.