Contrapunto | Aldous Huxley
Y, entretanto, fuera, el jardín está lleno de flores y verdor. El viejo Stokes, el jardinero, tiene barba y se parece al Padre Tiempo. El cielo es azul pálido. Se oye el bullicio de los pájaros. El lugar es bueno. Para descubrir cuán bueno, es preciso haber circunnavegado el globo. ¿Por qué no permanecer aquí? ¿Echar raíces? Pero las raíces son cadenas. Tengo terror a perder la libertad. Libre, sin ataduras, sin que lo poseído lo posea a uno, libre de hacer la real gana, de partir sin previo aviso hacia dónde nos diga el capricho: esto es bueno. Pero también lo es esta casa. ¿No sería acaso mejor? Para ganar la libertad hay que sacrificar algo: la casa, la señora Inman, Dobbs, Turby el jocoso de la rectoría, los tulipanes del jardín y todo cuanto estas personas y estas cosas significan. Hay que sacrificar algo. ¿Por un mayor provecho en el saber, en la comprensión, en la intensidad de la vida? Es lo que me pregunto a veces.
6 comentarios:
Y sí... la libertad tiene su precio en sacrificios. Pero también aplica sólo a algún ámbito de la vida. Hermoso blog. Vengo de pasar por un comentario tuyo en otro blog y a mí también me encanta el camino de las luces sobre las avenidas.
no creo que haya un precio para la libertad. Solo hay que saber encontrarla y disfrutar de la misma.
Drexler tan prohibido
y Ecos nunca más
nunca más
hoy a la mañana, me fui al barcito de la esquina de Anibal Troilo y estuve releyendo "las puertas de la percepción". Yo calculo que todos los conceptos de libertad se quedan cortos. A veces, de hecho, son tremendamente insignificantes. Dicen los que saben que para ser libres hay que sacrificar absolutamente todo.
huxley o blake? o ambos? aunque no leí ninguno.
con lo del sacrificio absoluto, bueno,
algo así me quedé pensando yo. si es que la libertad realmente existe. aunque cabe también preguntarse para que quiere uno tanta libertad, si después resulta que le andan faltando algunas cadenas.
y sartre, pobre.
"las puertas de la percepcion" es un librito de Huxley, chiquito. El titulo, como bien decis, sacado de Blake.
Publicar un comentario